Hoy comenzamos con un nuevo módulo pero continuando la misma temática.
Wink
El wink es un programa que es capaz de crear "vídeos" hechos en flash que nos vendrá bien si queremos realizar alguna documentación.
Instalamos el wink y creamos un nuevo archivo.
Seleccionamos opciones.
Exportar como html.
MySQL - Instalación
Primero descargamos el tutorial hecho en flash y seguimos sus pasos.
Usuario root y la contraseña ya la imaginamos.
Para conectarnos al mysql desde la consola debemos usar los siguientes comandos: "mysql --user=root -p"
En todo comando que introduzcamos en la consola (a excepción del login) siempre debe de terminar con puto y coma ";"
Despues de probar unos comandos instalamos el MySQL Tools.
Arrancamos el MySQL Administrator, ponemos que arranque en el localhost y ponemos el nombre y el usuario.
En el Administrador le damos al catálogo y creamos un nuevo esquema y lo llamamos CEA.
Dentro de la base de datos CEA creamos una nueva tabla y seleccionaremos el Engine MylSAM (En la pestaña Table Options) y le ponemos un nombre a la tabla nueva.
A la hora de crear campos en las tablas tenemos un conjunto de variables.
Para texto:
- CHAR
- VARCHAR() -> Debemos introducir el número de caracteres que necesitará.
- TEXT
Abrimos el MySQL query Browser.
Insertarremos un nuevo alumno. (mirar comandos)
Borramos un alumno según el nombre. (mirar comandos)
Ahora crearemos una tabla nueva llamada "Profesores" y relacionaremos la tabla alumnos con la de profesores.
Para ello necesitaremos de una clave ajena con el nombre que queramos pero tiene que ser con la variable exactamente igual que la tabla de origen.
La relación será de tipo N-1, un profesor tendrá muchos alumnos y un alumno tendrá un profesor (en realidad sería N-N, pero para empezar está bien)
Como el MySQL nos da problemas, lo reconfiguraremos y siempre estará marcada la primera opción.
Ahora si nos dajará poner como clave ajena.
MAVEN
Antes de hacer nada recordar que era el maven, veamoslo aquí
Primeramente copiamos la carpeta entera de "apache-maven-2.0.9" y la copiamos en la raíz de C:
Para meter el subdirectorio bin en el path de ejecutables, le doy con el botón derecho del ratón sobre el icono de "Mi PC" y elijo "Propiedades", "Avanzado" y "Variables de Entorno". Busco "Path" y le doy a "Editar". Añado al final ";C:\apache-maven-2.0.9\bin" (con punto y coma delante, para separarlo de lo que ya haya escrito)
Para comprobar que funciona abrimos la consola del windows y tecleamos: "mvn -version" y si sale la versión del MAVEN, es que nos funciona.
Seguimos en la consola y tecleamos la siguiente secuencia de comandos: "mvn archetype:create -DgroupId=es.cea -DartifactId=EjemploMaven"
Hacemos "cd EjemploMaven" y escribimos "mvn compile"
Si queremos realizar algun test usaremos "mvn test"
Si queremos hacer un paquete: "mvn package" que lo que hace es primeramente compila, despues testea y despues hace el paquete.
"mvn install" > Compila, pasa prubas, hace jar y lo añade al repositorio.
Instalar el plugin de Eclipse
Vamos a "Help", software updates y añadimos un sitio nuevo: "http://m2eclipse.sonatype.org/update/" y de las casillas que apaceren, marcaremos "maven integration"
Una vez instalado el plugin y reiniciado el Eclipse copiamos el proyecto "mysqlmaven" en el workspace y hacemos un proyecto con ese nombre.
Despues configuramos el maven: Window, Preferences, Installations y le decimos la siguiente ruta: C:\apache-maven-2.0.9\conf\settings.xml
Proyecto "mysqlcea"
Para comenzar abrimos el MySQL Administrator, pulsamos en "restore" y le decimos que restaure una base de datos a partir del archivo: mysqlcea\src\test\resources\mysqlcea.sql
Con eso ya podremos usar el maven.
Ejecutamos los archivos .sql que tiene el proyecto en resoruces.
Con eso ya hemos creado las tablas de la base de datos para realizar las pruebas del proyecto.
A la hora de recojer datos haciendo una consulta en la base de datos a través de java tenemos que crear un objeto de tipo "ResultSet", inicializandolo así: connection.createStatement().executeQuery("consulta");
Para recojer los datos sería usando el objeto de tipo ResultSet y llamando a sus métodos.. "getString("campo")" para recojer el dato del campo que hayamos introducido. (Existe casi un método para cada tipo de dato)
Si en vez de hacer una consulta, queremos borrar algo en la base de datos, no usaremos el executeQuery, sino que usaremos el: connection.createStatement().executeUpdate("delete from autores where nombre='autor'");
Como ejercicio editamos el proyecto:
Creamos una tabla llamada "generos"
Creamos una fila de generos
Hacemos un test con los siguientes métodos: crearGeneros, modificarGeneros, borrarGeneros.
Comandos MySQL
Para cambiar de base de datos usamos el comando "use [nombreBD]", nombreBd: El nombre de la base de datos.
Para ver las tablas de la base de datos usamos "show tables".
Para ver los campos de las tablas usaremos "decribe [nombreTb]", nombreTb: El nombre de la tabla.
Insertar:
Insert into alumnos(nombre,edad) values('Alumno1',25); ,Lo que sea numérico no lleva comillas.
Borrar:
delete from alumnos where nombre='Alumno1';
No hay comentarios:
Publicar un comentario