martes, 10 de febrero de 2009

Día 19: JSTL, parte 2

JSTL

Desde una clase de tipo TagSupport se puede acceder a las propiedades de un servlet, como por ejemplo a las variables de aplicación ya que un Tag viene de un JSP y a su vez un JSP es un Servlet.

HttpSession session = this.pageContext.getSession();
HttpServletRequest request = (HttpServletRequest) pageContext.getRequest();
ServletResponse response = pageContext.getResponse();

Ejercicio 1:
Para practicar hacemos una etiqueta: RegistroEtiqueta que si en la sesion hay un atributo que es el usuario, entonces la etiqueta pone el nombre de usuario y si no pues que muestre un formulario, donde se envie a usuario y clave.

La clave del ejercicio es usar el session y el request (ya expuestos arribas).
Si no hay ningun valor en la sesión que muestre un formulario, formulario que se enviará a la misma página.
Una vez que se recarge la página una vez que se envió el formulario detectará que hay un parametro con valor, el cual se introducirá en la variable de sesión y por fin entrará como usuario registrado.

Por supuesto no olvidarnos de añadir la etiqueta a nuestra libería de tags (recordemos, el TLD) y en nuestra página añadir la etiqueta sin más.

Ejercicio 2:
Mostrar un menu dependiendo de cada usuario.

Ejercicio 3:
Que genere menus desplegables.


doStartTag
Posibles valores que devuelve
EVAL_BODY_INCLUDE: Evalua el cuerpo de dentro.
SKIP_BODY: Saltar el cuerpo de la etiqueta. Si tuvieramos una etiqueta dentro de ésta la saltaría.

doEndTag
Posibles valores que devuelve
EVAL_PAGE: Se sigue evaluando la página.
SKIP_PAGE: Se salta la página.

Para terminar investigar por nuestra cuenta un pluggin que nos puede ser de utilidad que es el java2HTML

No hay comentarios:

Publicar un comentario