Servidores web java
Pueden ejecutar Servlets y Jsps
Dos servidores web java conocidos son el tomcat y el jetty
El jetty en un servidor web más moderno que tomcat y más liviano.
Una gran ventaja del jetty es que se autoactualiza si realizamos algún cambio, por ejemplo, en algún jsp.
Para arrancar el jetty desde el maven por consola es: "mvn jetty:run" si le indicamos "-war" después del comando descrito antes, creará un archivo ".war" y lo ejecutará pero no se autoactualizará ante los cambios.
Un comando interesante del maven es el "source:jar install" que instala en el repositorio también los archivos source.
El servidor jetty suele dar un error de tipo "PerGem Space" de vez en cuando y para solucionarlo... como todo en la informática, reiniciarlo.
En el Eclipse nos vamos a las preferencias, escribimos "maven" y marcamos las opciones "Download Artifacts Sources" y "Download Artifact JavaDoc"
Ejercicio
El ejercicio de hoy consiste en que la aplicación pueda añadir, modificar o borrar calquier elemento.
Plugin
Es un complemento, una clase java, que se crea al arrancar la aplicación.
Sitemesh
Es una herramienta para embellecer la vista.
Es una librería, una dependencia, hay que implementarlo en el xml.
También se tiene un .xml que se llama "decorators.xml" que se encarga de redistribuir la información de nuestras páginas según una plantilla llamada "layout.jsp", aunque claro, todo se puede personalizar y cambiar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario