martes, 3 de marzo de 2009

Día 34: Struts

STRUTS

Recordamos en esencia qué es el struts:
Es un framework de componenetes para desarrollo MVC.

> Para utilizar struts debemos tener su librería en el pom.xml
> Debemos definir un controlador en el web.xml que llamará al servlet "ActionServlet" que contiene los métodos que usará el struts. Añadir que es un controlador frontal que escuchará todo terminado en ".do"
> En el xml de la configuración debe contener un documento descriptor de documentos o DTD y el cual tiene varias versiones.
> Todas las peticiones que sean ".do" deben ser escuchadas por alguna clase que extienda de Action.
> Una acción necesita un formulario para poder manejar sus datos
Un ActionForm puede vivir en el "request" o en el "session"
> Las acciones de Struts nos dejan acceder al "request" y al "response"
> Aquel que necesite algo, la dependencia que necesita de otro, éste se la inyecta.

> Una dependencia es algo de lo que dependemos para realizar cualquier cosa, por ejemplo:
class Servicio{
Calculadora calculadora;
public int suma(int x,int y){
return calculadora.suma(x,y);
}
}
Inyección de dependencias. La idea es crear un objeto para muchos servicios para economizar recursos y no hacer un objeto para cada servicio.
Un ejemplo de inyección:
servicio = new Servicio();
servicio.calculadora = new Calculadora();
servicio.suma(5,6);

Componentes:
Servlet, hace de controlador.
Los TAG son para la vista.
Y los ActionForm hacen la función de modelo.

Proyecto struts-avanzado
JPQL: Java Persistence Query Languaje.

Modificación 1 (Ejercicio 1):
En la página del libro lo que debemos hacer es mostrar un enlace para ver todos sus detalles.
En los detalles del libro debemos añadir un enlace para ver con detalles los datos de su autor y también mostrar sus editoriales y otro enlace para verlos con detalles.
La página de detalles del autor mostrar simplemente sus datos.
La página de detalles de la editorial mostrar sus datos.

Modificación 2 (Ejercicio 2):
Ahora hacer que se puedan ver los capítulos e internacionalizar los textos.
Antes usábamos la etiqueta "fmt:message key=""" pero ahora usaremos "struts-bean:message key=""" ya que el struts se encarga ahora de eso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario