miércoles, 14 de enero de 2009

Primer dia: Instalación de herramientas

Hoy ha sido el primer día del módulo nuevo "Desarrollo de Componentes Web con Tecnología Java", con nuestro nuevo profesor Juan Antonio Ruz.
Lo primero que hemos hecho en el día ha sido:
  1. Crear una cuenta de Gmail (el cual ya tenía una cuenta, así que sin problemas)
  2. Crear un blog en blogger. El blog tiene que ser el nombre que queramos junto a: "-cea2".
  3. Enviar un Email a Juan Antonio sobre lo que hemos hecho, lo que hemos cursado, lo que nos gusta, qué queremos hacer y porqué entramos en la CEA.
  4. Copiar una carpeta que estaba compartida con el Apache Tomcat, el Eclipse y un plugin de éste.
También teníamos que instalar unos plugins al firefox
  1. El delicious, para compartir enlaces importantes de Internet que tengamos que utilizar. Teníamos que crearnos una cuenta y empezar a agregar unos enlaces como es: http://cursoj2ee.blogspot.com/ y http://code.google.com/hosting/, el primero es el blog que lleva Juan Antonio sobre apuntes para la clase y el segundo para subir repositorios.
  2. El Firebug, herramienta de edición de páginas web en el mismo navegador, que utilizaremos más adelante.
Tenemos que añadir una nueva variable de entorno en el sistema para el correcto funcionamiento del Eclipse (Botón secundario en "MiPC">"Propiedades">"Opciones Avanzadas">"Variables de Entorno" y agregar "nuevo") el nombre es: "JAVA_HOME" y el valor es la ruta del jdk que tenemos instalado, que es: "C:\Archivos de programa\Java\jdk1.6.0_02"

Apache-Tomcat
Colocaremos el archivo comprimido en el escritorio dentro de una carpeta llamada "JAVA" y otra "servers"
Para que arranque el apache tenemos que ejecutar el archivo por lotes: startup.bat, en la carpeta bin (ya colocada en .../escritorio/JAVA/servers).
Si escribieramos en nuestro navegador "localhost:8080" veríamos que funciona.
Cerramos el apache y procedemos a añadir el usuario administrador en el servidor apache, para ello entramos en la carpeta "conf" y modificamos el archivo "tomcat-users.xml" con el programa de edición que queramos y le añadimos 2 líneas nuevas:


Por último añadir que el Tomcat es un servidor web que muestra aplicaciones servlets y JSP, pero como tiene el apache, también muestra páginas web hechas en html, etc.

Eclipse
Primeramente creamos una carpeta llamada "workspace" en la raíz (C:\) que será la carpeta por defecto de nuestros proyectos hechos en eclipse.
El Eclipse es un IDE, un Espacio de Desarrollo Integrado, al igual que el NetBeans y el IntellyIdea.
Al arrancar el Eclipse por primera vez nos preguntará dónde queremos que se guarden los proyectos, y les especificaremos la ruta que antes hicimos "C:\workspace"
  • Para comunicar el Eclipse con el Tomcat deberemos hacer click con el botón derecho del ratón en la parte inferior de la pantalla, con la pestaña abierta de "Servers", en el espacio de "Server" y pulsamos "new" y "server".
  • Le especificamos el "Tomcat v6.0 Server" que es el Apache que hemos instalado y despues pulsamos en "Add..." para añadir el servidor de Tomcat.
  • Pulsamos en "Browse..." y le especificamos la ruta "Escritorio\JAVA\servers\apache-tomcat-6.0.18" que fue donde descomprimimos el apache.
  • Pulsamos en "Installed JREs" y le añadimos uno nuevo, marcando en "Next >" y después señalando la ruta en donde está el JRE (Archivos de programa/Java/jre1.6.0_02) y pulsamos a "Finish", marcamos el que hemos añadido y le damos a "Ok"
  • Le damos a "Finish" o a "Next >" si es que tenemos algún proyecto web ya creado en Eclipse.
El servidor no debería de dar problemas, pero si los llegara a dar tendríamos que hacer doble click en el servidor (dentro de la pestaña) y cambiarle los puertos (curiosamente añadiendo 10 xD) p.e: 8080 -> 8090

JBossTools
Es un plugin que añadiremos al Eclipse, simplemente descomprimiendolo y copiando el contenido de las carpetas del archivo comprimido en las carpetas correspondientes del Eclipse.

El Primer JSP
Creamos nuestro primer JSP pulsando en nuevo proyecto y del tipo "Dynamic Web Project"
  • Ponemos el nombre del proyecto, que tiene que ser con la técnica del camello (primera palabra el minúscula y si tiene más de una palabra empiezan en Mayúsculas y juntas), por ejemplo "holaMundo"
  • En "ContextRoot" escribimos la raíz del proyecto para que podamos visualizarlo desde el navegador, que al final sería por ejemplo: "localhost:8080/holaMundo/"
  • En la carpeta "WebContent" creamos un nuevo archivo JSP de nombre "index", nos despreocuparemos de la extensión porque Eclipse ya lo pone solo.
  • Añadimos en el código html "Hola <%=request.getParameter("nombre") %>"
  • Para visitar nuestro nuevo JSP tendríamos que escribir en la barra de dirección: "localhost:8080/holaMundo/index.jsp?nombre=jose" y veríamos que nos muestra "Hola Jose"
Y así fue el día.

Creo que me he extendido demasiado, pero por ser el primer día y ser tan importante por la instalación y configuración de los programas que usaremos de ahora en adelante, creo que merece la pena.

1 comentario:

  1. esta entrada la vas a agradecer en el futuro cuando tengas que reinstalar y vengan todos los pasos bien descritos!

    ResponderEliminar